El Bullying es más común en niños con autismo
Los niños muchas veces se enfrentan al abuso de sus compañeros y
sufren un trato vejatorio por tener una característica que les hace
peculiar como puede ser llevar gafas, ser de otra raza, ser tímido o
padecer Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). A veces, simplemente
son objeto de burlas sin razón aparente. Hace unos días, la Cadena Ser
informaba sobre el caso de un niño de ocho años con TEA que presuntamente padeció maltrato por parte de tres de sus cuidadoras. O sea, que estos menores, muchas veces, no se enfrentan solo al bullying
por parte de sus iguales, sino también por parte de sus cuidadores, un
dato a recalcar este 2 de mayo, Día Mundial Contra el Acoso Escolar.
El autismo o Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)
hace referencia a un conjunto amplio de condiciones que afectan al
neurodesarrollo y al funcionamiento cerebral. Las personas que lo
padecen sufren dificultades en la comunicación e interacción con los
demás, así como en la flexibilidad del pensamiento y en la conducta. El
psicólogo, psicopedagogo y especialista en educación infantil Jorge
López Vallejo analiza cómo sufren los niños con TEA el acoso escolar,
que secuelas les puede dejar y cómo deben actuar los padres y los cuidadores.
Comentarios
Publicar un comentario