La fiscalía de Navarra recurrirá para que se condene a la Manda un delito sexual
La fiscalía de Navarra ha anunciado que "en los próximos días"
presentará un recurso contra la sentencia por la que los cinco
integrantes de La Manada han sido condenados a nueve años de cárcel como autores de un delito de abuso sexual
continuado sobre una joven de 18 años en los Sanfermines de 2016. El
ministerio público mantiene que los hechos "son constitutivos de un
delito de agresión sexual (violación) y no solo de abuso sexual",
asegura en una nota de prensa firmada por el fiscal superior de la
comunidad foral, José Antonio Sánchez-Villares.
El comunicado de la Fiscalía de la Comunidad Foral de Navarra asegura
que ya ha estudiado la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia
provincial y que esta "va a ser recurrida en apelación por infracción de
ley ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de
Justicia de Navarra". El ministerio público escribe que mantiene su
"consideración oficial" de que lo que hizo La Manada
en un portal de Pamplona con la joven víctima fue "un delito de
agresión sexual" y, por lo tanto, violación. La fiscalía había
solicitado 22 años de cárcel para los miembros de La Manada
El anuncio del recurso llega al día siguiente de que se conociera la condena y se generase una ola de indignación que originó en protestas a la puerta del palacio de justicia de Navarra, concentraciones en las principales ciudades de España y un movimiento de solidaridad con la víctima en las redes sociales.
José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo (militar), Antonio Manuel Guerrero (guardia civil), Jesús Escudero y Ángel Boza, presos desde el 9 de julio de 2016, han sido considerados autores de un delito de abuso sexual continuado pero no de violación, al entender el tribunal que ni amenazaron ni intimidaron a la víctima. Uno de los tres miembros del tribunal, el magistrado Ricardo González, ha emitido un voto particular discrepante en el que pide la absolución de los cinco acusados al entender que la joven accedió a mantener relaciones sexuales con los acusados.
El abogado de cuatro de los cinco condenados, Agustín Martínez, se ha
mostrado este viernes "escandalizado" por estas protestas, que ha
calificado de "absolutamente alucinantes". "El problema de este asunto
es que desde el 8 de julio de 2016 ya se dictó una sentencia contra
estos señores. A partir de aquí, que tres magistrados después del juicio
dicten otra produce estupor. Pero es que ellos estaban en la sala. La
gente que sale a la calle no ha visto las pruebas y los magistrados se
basan en lo que ocurrió en la sala", ha sostenido, informa Europa Press.
Los abogados de los condenados ya anunciaron este mismo jueves, tras
conocer el fallo judicial, que van a presentar recurso, al igual que las
acusaciones populares, tanto el Gobierno foral como el Ayuntamiento de
Pamplona.
Por su parte, el abogado de la víctima, Carlos Bacaicoa, ha avanzado este viernes que aún no sabe si su defendida querrá recurrir la sentencia. "Tenemos que hablar con ella para ver si quiere recurrir. Nosotros somos de la opinión de que hay que recurrir", ha señalado.
El anuncio del recurso llega al día siguiente de que se conociera la condena y se generase una ola de indignación que originó en protestas a la puerta del palacio de justicia de Navarra, concentraciones en las principales ciudades de España y un movimiento de solidaridad con la víctima en las redes sociales.
José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo (militar), Antonio Manuel Guerrero (guardia civil), Jesús Escudero y Ángel Boza, presos desde el 9 de julio de 2016, han sido considerados autores de un delito de abuso sexual continuado pero no de violación, al entender el tribunal que ni amenazaron ni intimidaron a la víctima. Uno de los tres miembros del tribunal, el magistrado Ricardo González, ha emitido un voto particular discrepante en el que pide la absolución de los cinco acusados al entender que la joven accedió a mantener relaciones sexuales con los acusados.
Por su parte, el abogado de la víctima, Carlos Bacaicoa, ha avanzado este viernes que aún no sabe si su defendida querrá recurrir la sentencia. "Tenemos que hablar con ella para ver si quiere recurrir. Nosotros somos de la opinión de que hay que recurrir", ha señalado.

Comentarios
Publicar un comentario